EL REGUETÓN Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD LGBTI Y DRAG QUEEN
- comunicación 2
- 31 may 2020
- 3 Min. de lectura
El reguetón no es bien visto para algunas personas, porque las letras son denigrantes hacia la mujer, las hacen ver como un objeto sexual, incitan a la violencia o, a tener relaciones sexuales. Sin embargo, tiene ese esencia de cautivar, seducir, atraer, es un ritmo que logra contagiar y la capacidad de despertar y mover emociones; es una forma de escape, de desahogo, ya que, es una manera de “pasarla chevere y rico, con nuestros amigos” listen tanto así que ha revolucionado la forma en la que nos expresamos, es un estilo de vida y a la hora de bailar nos sentimos más libres.

Aquí tenemos la opinión de Camila, ella es homosexual y nos comenta que es lo que piensa acerca de este género:
Y Andrés Nash, él hace parte de las “Tupamaras” un colectivo Drag de Bogotá, nos comenta su experiencia de lo que siente a la hora de bailar este género:
Andrés Nash nos muestra algunas fotos de sus shows:
Por otro lado, el reguetón parte de la hetorosexualidad del hombre, esto debido a que en ningún momento en los vídeos o letras nombran a la homosexualidad; insinuando de una manera implícita a lo patriarcal, es decir, alejar todo aquello que no tenga que ver con la feminidad. Con esta premisa, el homesexual, es un hombre con atributos femeninos. Por esto, el reggaetón ha tenido un gran impacto en diferentes comunidades entre ellas la LGBT y la Drag Queen. Marlon, es un jóven homosexual y dice que este género “mal que bien se transformó en una herramienta para la reivindicación de diferentes cuerpos, especialmente, los de las diversidades sexuales”; y un claro ejemplo de esto son las Drag Queen, quienes se han sentido identificados/as con el vídeo de Bad Bunny “Yo Perreo Sola”. Daniel Yanguas, nos dice lo siguiente: “seguramente no sea pionero de este movimiento y no representa a NADIE más que a su música y a él mismo, sí es importante considerar que al tener esta expresión tan poco convencional dentro de la música urbana y no dando por sentado que esta persona tiene tal reconocimiento global que le permite impactar a mucha gente” y cuánta razón tiene, esto permite abrir puertas, da una mirada crítica y nos invita a cuestionarnos.

Comentários